Powered By

Free XML Skins for Blogger

Powered by Blogger

No utilice acentos en la búsqueda
Búsqueda personalizada

domingo, agosto 21, 2005

Sin límites para la capacidad de sorprendernos.

El Impuesto de circulación
Recuerdo que, durante mi juventud, solía hacer excursiones desde Estepona a los pueblos del Valle del Genal en ciclomotores con varios amigos de aquella época. Sierra Bermeja marcaba la frontera entre dos territorios cercanos en la distancia pero distantes en el tiempo. La carretera que los unía desde Estepona (conocida como "la carretera del refugio") no ofrecía mucha seguridad para ser transitada, pero a mediados de los 70 poco más se le podía pedir a un gobierno interino en plena formación tras la desaparición de la dictadura.
No obstante lo asombroso para mí ha sido conocer después de casi veinte años que no visitaba esta zona antes de establacerme aquí, hace ahora casi tres años, que el sistema viario es exactamente el mismo que el existente hace treinta años. Si bien la carretera al refugio fue ensanchada algo, a mediados de los 90, cuando Jesús Gil Marín ostentaba la alcaldía de Estepona, lo cierto es que numerosos tramos de este valle como los de: Genalguacil-Algatocín, Gaucín-Manilva, Cortes de la Frontera- Puerto del Espino, etc. Prácticamente no han variado nada en el transcurso de estos treinta años.
El mal estado de estas carreteras supone un gasto extra para los que aquí vivimos, en lo que se refiere al mantenimiento de los vehículos, y debemos desplazarnos diariamente al la costa para trabajar sin que nos paguen la gasolina.
El lamentable estado en el que se encuentra el antes citado tramo de Gaucín a Manilva, debería de darle verguenza a alguien, máxime cuando se pretende potenciar en este paraje natural el turismo rural. ¿Tanto hablar de turismo y no les da vergüenza ofrecer esta imagen a quienes nos visitan?.
Desde que resido en Benarrabá, no gano para zapatas de freno, rodamientos, neumáticos, calentones en las cuestas, amortiguación, etc, etc.
Teniendo en cuenta que el Impuesto de Circulación en teoría se dedica al mantenimiento y buen estado de las vías, ¿dónde se está invirtiendo pues el impuesto que pagamos los que vivimos en el Genal?.
Por último diría a quien corresponda, que por mí muy bien, que sigan las carreteras así durante otros treinta años más; ¡pero que no me cobren al menos el Impuesto de Circulación!

No hay comentarios: