España es conocida por sus cualidades para la improvisación y por supuesto eso se refleja en las actuaciones de nuestros políticos.Por ejemplo: que existe mucha siniestralidad laboral; no importa, se crea un observatorio o se hace una nueva ley y santas pascuas. ¡Aquí no pasa nada!.
Ahora la Junta nos anuncia la creación con mayúsculas de un "Observatorio Permanente sobre la violencia en las aulas con el fin de elaborar informes y propuestas para atajar este problema".
O sea que se anuncia la creación de un observatorio que tendrá sus responsables, oficinas, trabajadores, etc. Que pagaremos con los dineros públicos y que mucho me temo no valdrá para nada. Pues hasta ahora en los centros y en el sistema educativo español lo único que se requiere es mayor implicación por parte de las administraciones en el seguimiento de los muchos casos denunciados que existen en las correspondientes delegaciones de educación de Andalucía. Como muestra un botón: hoy en día en Andalucía hay inspectores que no saben ni siquiera dónde está ubicado el centro que les corresponde, ya que en muchos casos sólo realizan sus funciones desde la oficina en tal o cual delegación de educación; sin desplazarse jamás al centro para inspeccionar su funcionamiento.
La educación escolar en Andalucía está dejada de la mano de Dios, nadie es responsable de nada. Los padres afectados pierden horas de trabajo para acudir al centro porque han expulsado a su hijo por ir al servicio a deshoras y sin embargo ven como quedan impunes alumnos que vejan a sus compañeros. Esto es así.
Si estos padres inician el calvario de alertar a los profesores de lo que está pasando; los profesores (excepto honrosas excepciones), como mucho, en vez de observar y prestar más vigilancia al alumno en cuestión y observar su comportamiento; lo que hacen es dirigirse al alumno en todo caso, recriminarle su conducta y decirle que deje tranquilo a fulanito. Con lo cual alienta el ánimo de este contra su compañero por como dicen ellos: "haberte chivado".
No me explico como nadie en los medios habla de esto, claro que no me extraña; yo mismo intenté denunciar mi caso en Canal Sur, y tararí que te ví. En España hasta que no ocurre un crimen nadie se entera de lo que estaba pasando y de eso tiene mucha culpa la administración educativa. Después siempre hay tiempo para improvisar de nuevo.
Otro caso que se está dando en las escuelas hoy es el de la ánimadversion de algunos profesores hacia determinados alumnos. Casos estos en los que los padres de nuevo están indefensos ante la jerarquía educativa que rehuye por sistema de las incidencias que los padres denucian.
Así las cosas, mucho me parece a mí que este observatorio sólo va a servir para que unos pocos parados del partido tengan un puesto de trabajo y para poco más. Por que lo importante y primordial que es que cada uno de los implicados trabaje con ahínco, asuma sus responsabilidades y comprendan que su profesión es un servicio público desde el conserje del colegio hasta el propio Delegado de Educación, no se está llevando a cabo hoy en día en Andalucía (excepto honrosas excepciones que no he tenido el placer aún de conocer).
No utilice acentos en la
búsqueda

Búsqueda personalizada
jueves, octubre 06, 2005
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario